Introducción
El inglés está tan presente en nuestro vocabulario que lo usamos sin darnos cuenta. Muchas de estas palabras no tienen traducción directa o simplemente suenan más “modernas” en inglés. ¿Sabés cuántos anglicismos usaste hoy sin notarlo?
Tecnología en inglés
- Email en vez de correo electrónico.
- WiFi para la conexión inalámbrica.
- Streaming para ver series en Netflix o escuchar música en Spotify.
- Software en vez de programa.
Moda y estilo de vida
- Jeans, shorts, top: prendas comunes que difícilmente llamamos de otra manera.
- Fitness y diet en temas de salud.
- Shopping en lugar de “ir de compras”.
Negocios y trabajo
- Marketing y branding, palabras que incluso en universidades se usan sin traducir.
- Feedback en reuniones de oficina.
- Startups para referirse a emprendimientos innovadores.
Cultura y entretenimiento
- Spoiler: cuando alguien arruina el final de una serie.
- Fast food: cuando pedimos hamburguesas o pizza.
- Smartphone: casi nadie dice “teléfono inteligente”.
¿Por qué adoptamos tantas palabras en inglés?
- Globalización: el inglés es el idioma de las marcas, productos y cultura internacional.
- Economía del lenguaje: decir “jeans” es más corto que “pantalones de mezclilla”.
- Status y modernidad: usar palabras en inglés da la sensación de estar actualizado.
Conclusión
El inglés ya es parte de nuestro día a día, y dominarlo de forma completa es el siguiente paso lógico. Si ya lo hablás sin darte cuenta, ¿por qué no perfeccionarlo para aprovecharlo en estudios, trabajo y viajes?
En New Learning Academy te ayudamos a convertir esas palabras que ya usás en conversaciones fluidas y naturales. Dale el siguiente paso y matriculá hoy mismo.